“La
pereza puede parecer atractiva, pero el trabajo da satisfacción.
Anne
Frank.”
Trás
una temporada para recordar, ya se va acercando el día de bajar la
persiana y cerrar por vacaciones. La verdad que estoy muy contento
con mis resultados en el circuito de Euskadi de triatlón, y hace un
año no podría haber imaginado nada mejor.
El
pasado fin de semana dí por cerrado el circuito de Euskadi, y a
falta de la puntuación del triatlón de Aritzaleku, donde finalicé
en décima posición, cierro el circuito en 6. posición.
Como
ya he dicho, el triatlón olímpico de Getxo, ha sido, por este año,
mi última participación en el circuito de Euskadi de triatlón. Una
carrera que me salió muy muy bien desde un principio, y en la que
finalicé en 16. posición a 7 seg del 14.
El
día se presentaba bonito ya desde por la mañana, temperatura
agradable, soleado... Aunque para ser sinceros, el horario no era el
mejor, ya que la salida se daba a las 14:00 (salida femenina), así
que preveía que para las 16:00, momento en que ya estaríamos
corriendo, el calor aumentaría, y así fue. Llegamos a los 30
grados.
A
parte del calor, el mayor problema que veía para lograr una buena
posición el la carrera, era el tema del drafting. Este es el único
triatlón que es sin drafting en el circuito, y eso significa que la
gente aparece con sus “cabras” y van “full equipe”. Esto
quiere decir, que aunque alguno sea peor que yo en bici, dado que no
tengo cabra, tendrá ventaja sobre mí en el sector de ciclismo, ya
que ademas, en este caso es un sector muy llanito, aunque también
tienen algún repecho. Bueno, quejas a parte, lo que cuentan son la
piernas, así que sabía que tendría que pedalear duro.
Por
mi parte, la natación era sin neopreno, minipunto para mí. En la
salida estamos al lado Kristian Quintans y un servidor, y los dos
hacemos una salida muy rápida. Para ser sinceros, no conocía muy
bien la forma del circuito de natación, y eso me hizo perder un poco
de tiempo. Sin embargo, salimos del agua entre los 10 primeros. En
boxes me sitúo muy rápido, y veo quienes me rodean. Kristian
Quintans ha salido en mi grupo y en bici va muy fuerte, como ya me
demostró en Donostia, y ahora además, lleva “cabra”.
Trás
una T1 rápida, salgo por delante del mi grupo a pedalear y los
primeros kilómetros los hago a tope, hasta llegar a la primera
subida, donde tendría ventaja sobre las cabras. Sin embargo, para
antes de esta subida, ya me van pasando algunas cabras, aunque no
consiguen perderme, le sigo la estela respetando la distancia de
drafting, cosa que me motiva mucho y me da confianza.
En
la primera subida recupero 3-4 posiciones adelantando a los
triatletas que tenia justo delante. Pasados los kilómetros, me
cantan que voy en 15. posición, y esto todavía me motiva más.

Con
todo esto, consigo llegar sólo a la T2, y confiando en como estoy
corriendo este año, se que no tengo que preocuparte por quienes
entren en la T2 detrás de mí, y me concentro en cazar a gente de
delante.


Debo
felicitar a la organización de la carrera, de 10, como el año
pasado. Recorridos impresionantes, atención a todo, un post carrera
de lujo... Zorionak por esta carrera tan impresionante que os habéis
montado.

Ahora
sólo me queda el Triatlón Olimpico de Castro, un triatlón al que
le tengo especial cariño debido a que fue en el que debuté y el que
hizo que me enganchara a esto.
Gracias
a todos!!